Esta conferencia es una invitación a mirar más allá del “cómo se portan” o del “cómo aprenden” los niños, para empezar a preguntarnos también cómo se sienten. Porque sí, el aprendizaje es importante, pero el bienestar emocional es la base de todo. Un niño que se siente seguro, acompañado y escuchado, tiene más posibilidades de desarrollarse en todos los sentidos.
La idea es abrir un espacio para que los docentes , y quienes las acompañan, puedan entender mejor cómo se ve la salud mental en el aula, cómo identificar cuando algo no anda bien, y sobre todo, cómo acompañar con empatía sin dejarse de lado a ellas mismas. Porque acompañar emocionalmente no significa cargar con todo, sino estar presentes de una manera humana, sensible y consciente.
También hablamos de algo que muchas veces se deja fuera, el bienestar del propio docente. Porque no podemos pedir que contengan si están desbordados, ni que regulen si no tienen con qué sostenerse.
Esta conferencia también es un recordatorio de que el autocuidado, es parte del trabajo.
Público dirigido: docentes en general
Duración: 60 minutos aproximadamente
La UNICEF reconoce que la salud mental es fundamental para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, y destaca que es un derecho que debe ser protegido y promovido desde los primeros años de vida.
Según UNICEF, más del 13% de los adolescentes entre 10 y 19 años padecen algún trastorno mental diagnosticado, como ansiedad o depresión, y la mayoría no recibe la atención que necesita.
La organización enfatiza que la salud mental no es solo la ausencia de enfermedades, sino un estado de bienestar emocional, psicológico y social que permite a los niños manejar el estrés, establecer relaciones saludables y tomar decisiones adecuadas.
La UNICEF también señala que las escuelas desempeñan un papel crucial en el apoyo a la salud mental infantil, proporcionando entornos seguros y relaciones de apoyo que pueden prevenir y detectar problemas de salud mental.
Copyright © 2025 Gilberto Romo | Psicoterapeuta - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.