La Terapia Focalizada en las Emociones (EFT, por sus siglas en inglés de Emotionally Focused Therapy), desarrollada por la Dra. Sue Johnson en la década de 1980, es una forma de terapia que se centra en las emociones y en cómo éstas influyen en las relaciones interpersonales, especialmente en las relaciones de pareja. La EFT es conocida por su enfoque basado en la teoría del apego, y es ampliamente utilizada para ayudar a las parejas a mejorar sus relaciones y fortalecer los vínculos emocionales.
La EFT se basa en la teoría del apego, que sugiere que los seres humanos tienen una necesidad innata de formar vínculos emocionales seguros con otros. Según esta teoría, las relaciones de apego, especialmente con la pareja, son cruciales para el bienestar emocional y psicológico. Cuando estos vínculos se ven amenazados o se rompen, pueden surgir problemas emocionales y relacionales.
La EFT trabaja bajo la premisa de que muchas de las dificultades en las relaciones de pareja (y en otras relaciones cercanas) surgen debido a patrones negativos de interacción que a menudo son el resultado de necesidades emocionales no satisfechas. Estos patrones pueden incluir ciclos de crítica y retiro, demandas y distanciamiento, o incluso conflictos más intensos que erosionan la seguridad emocional en la relación.
La EFT es especialmente eficaz en el tratamiento de problemas en las relaciones de pareja, pero también se ha adaptado para su uso con familias e individuos. Algunos de los problemas específicos que la EFT puede abordar incluyen:
Aquí puedes obtener mayor información sobre la EFT.
ICEEFT, o el International Centre for Excellence in Emotionally Focused Therapy (Centro Internacional para la Excelencia en Terapia Focalizada en las Emociones), es una organización fundada por la Dra. Sue Johnson y sus colegas.
Este centro tiene como misión principal la promoción y el desarrollo de la Terapia Focalizada en las Emociones (EFT, por sus siglas en inglés), tanto en su práctica clínica como en la investigación académica y la formación de terapeutas.
Copyright © 2025 Gilberto Romo | Psicoterapeuta - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.