En esta conferencia, exploramos una de las herramientas más poderosas que todos llevamos dentro, nuestra voz interior, ese "narrador" que nos cuenta historias sobre lo que vivimos, sentimos y pensamos.El fin es ayudar a los jovenes a identificar cómo este narrador puede influir en sus emociones, especialmente en momentos de ansiedad, y cómo aprender a gestionarlo puede transformar su forma de enfrentarse a los retos diarios.
La ansiedad es una experiencia común en la adolescencia y, una etapa llena de cambios y desafíos. Esta charla está diseñada para ofrecerles a los jóvenes de entre 11 y 15 años un espacio de aprendizaje práctico y reflexivo, donde puedan reconocer los pensamientos automáticos negativos, cuestionarlos y transformarlos en historias más positivas y realistas.
Además, se proporcionan estrategias como ejercicios de respiración, mindfulness y reformulación de pensamientos, todo presentado de manera dinámica y accesible para ellos.
El objetivo es darles herramientas útiles para su bienestar emocional, que no solo los ayuden ahora, sino que también los preparen para los retos del futuro.
Esta conferencia no solo busca informar, sino también inspirar a los jóvenes a convertirse en narradores más amables y optimistas de sus propias vidas, contribuyendo así a su crecimiento personal y a una relación más saludable consigo mismos.
Público dirigido: jóvenes de entre 11 y 15 años
Duración: 60 minutos aproximadamente
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la ansiedad y la depresión son de las principales causas de enfermedad y discapacidad entre adolescentes, destacando que hasta un 14% de los adolescentes en todo el mundo padecen algún trastorno mental.
Factores como la violencia, la pobreza, la exclusión social, y crisis humanitarias agravan estos problemas.
Además, la mitad de los trastornos mentales en la adultez tienen su inicio antes de los 14 años, aunque muchas veces no son detectados ni tratados.
La OMS enfatiza la importancia de garantizar entornos de apoyo y acceso a servicios de salud mental de calidad para este grupo vulnerable
Copyright © 2025 Gilberto Romo | Psicoterapeuta - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.