Unete a un espacio de reflexión en nuestro canal de WhatsApp

Gilberto Romo | Psicoterapeuta
  • Sign In
  • Create Account

  • Orders
  • My Account
  • Signed in as:

  • filler@godaddy.com


  • Orders
  • My Account
  • Sign out

  • Inicio
  • Soy Gilberto
  • ENFOQUES
    • TCC
    • TFE
    • Psicología Positiva
  • Guias
  • DIÁLOGOS
    • Historias en tu mente
    • Cuidar para educar
  • More
    • Inicio
    • Soy Gilberto
    • ENFOQUES
      • TCC
      • TFE
      • Psicología Positiva
    • Guias
    • DIÁLOGOS
      • Historias en tu mente
      • Cuidar para educar
Gilberto Romo | Psicoterapeuta

Signed in as:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Soy Gilberto
  • ENFOQUES
    • TCC
    • TFE
    • Psicología Positiva
  • Guias
  • DIÁLOGOS
    • Historias en tu mente
    • Cuidar para educar

Account


  • Orders
  • My Account
  • Sign out


  • Sign In
  • Orders
  • My Account

ENFOQUES

Terapia Cognitiva Conductual

La Terapia Cognitiva Conductual (TCC) es una forma de psicoterapia basada en la idea de que nuestros pensamientos, emociones y comportamientos están interconectados y que al cambiar los patrones de pensamiento negativos o disfuncionales, podemos influir positivamente en nuestras emociones y comportamientos. Es una terapia orientada a objetivos, estructurada y de corto plazo, que se ha demostrado ser eficaz en una variedad de problemas de salud mental.


La TCC se originó en la década de 1960 con los trabajos del psiquiatra Aaron T. Beck, quien observó que las personas con depresión tendían a tener pensamientos automáticos negativos que contribuían a su malestar emocional. A partir de estas observaciones, desarrolló un enfoque terapéutico que ayudaba a las personas a identificar y modificar estos pensamientos para mejorar su bienestar.


 ¿Para qué Funciona la Terapia Cognitiva Conductual?


La TCC es una de las terapias más investigadas y ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de una amplia variedad de problemas de salud mental, incluyendo:


- Trastornos de Ansiedad: Como el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de pánico, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y las fobias.

  

- Depresión: Es particularmente eficaz en el tratamiento de la depresión, ayudando a las personas a identificar y desafiar los patrones de pensamiento negativos que contribuyen a su estado depresivo.


- Trastornos del Sueño: Ayuda a modificar los pensamientos y comportamientos que contribuyen a problemas de sueño como el insomnio.


- Problemas de Ira y Estrés: Enseña a las personas a manejar mejor sus emociones y a desarrollar estrategias más saludables para lidiar con situaciones estresantes o frustrantes.


- Adicciones: La TCC se utiliza para ayudar a las personas a identificar y cambiar los patrones de pensamiento que pueden llevar al abuso de sustancias.

Mayor información

Aquí puedes encontrar mayor información sobre la TCC.


La Clínica Mayo es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación. La sede central, la Mayo Medical School, y sus dependencias para la investigación están situadas en Rochester. 


Además posee hospitales y clínicas en Jacksonville y Scottsdale y Phoenix.

Obtén más información

Copyright © 2025 Gilberto Romo | Psicoterapeuta - All Rights Reserved.


This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept